Por lo tanto, construimos la inteligencia, gracias a la estructura social en la cual nacemos (incluida la lengua materna).
La inteligencia es la habilidad de responder en situaciones presentes, basándose en la anticipación de posibles consecuencias futuras y con el objeto de controlar las consecuencias que resulten. Así definida, nuestra inteligencia depende del número, de la calidad de nuestros conocimientos y de los resultados que se aporten para iniciar nuevos procesos cognitivos.
Bruner, le atribuye una gran importancia al descubrimiento que se debe realizar en el proceso de aprendizaje, donde el ambiente contribuye en forma relevante. Desde esta perspectiva, existen cinco factores determinantes: la actitud del estudiantado, la compatibilidad del conocimiento con lo que este ya sabe, la motivación, la práctica de habilidades, así como el uso y manejo de información para la resolución de problemas.
Martínez, E & Sánchez, S. (2020). Concepción del aprendizaje y de la instrucción según J. Bruner . Noviembre 24,2020, de educomunicación Sitio web: https://educomunicacion.es/didactica/30_bruner.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario